• El proyecto fortalecería la participación ciudadana y el desarrollo territorial desde las comunidades
Mideplan, San José, 31 de julio de 2025 – ¿Se imagina una Costa Rica donde las comunidades sean dueñas de su información y tengan la potestad de exigir rendición de cuentas a todas las instituciones del Estado? Esta visión podría hacerse realidad con la iniciativa “Pueblos de Paz”, impulsada por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan). La propuesta busca trabajar de forma articulada con más de 4.500 Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI) del país.
En su papel como ente rector del desarrollo regional, Mideplan respalda el proyecto de ley expediente N.º 24.719, que plantea trasladar la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) bajo su rectoría. Esta reforma permitiría una gestión institucional más coherente, ágil y centrada en las personas, fortaleciendo la presencia del Estado en los territorios y promoviendo una articulación más efectiva entre instituciones.
Las ADI son organizaciones comunitarias de interés público que operan en territorios específicos, impulsando proyectos sociales, económicos y culturales. Representan a la ciudadanía organizada, poseen un conocimiento profundo de las problemáticas locales y tienen presencia en todo el país. Esta extensión territorial las convierte en actores clave para el diseño e implementación de políticas públicas efectivas y equitativas.
“Las instituciones están para servirle al ciudadano. Es hora de que el pueblo asuma su poder ante la institucionalidad. Por esta razón, desde Mideplan trabajamos en la propuesta ‘Pueblos de Paz’, una estrategia relevante para las comunidades y que se enmarcaría en la llegada de DINADECO a esta cartera”, explicó la ministra Marta Esquivel Rodríguez.
Actualmente, el proyecto de ley “Cierre del Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica y reordenamiento de sus competencias desconcentradas”, se discute en la Comisión de Reforma del Estado de la Asamblea Legislativa.
En reiteradas ocasiones, el Ministerio de Planificación —mediante su área de Modernización del Estado y en comparecencias ante la comisión correspondiente— ha indicado que el Ministerio de Gobernación y Policía ha perdido progresivamente sus competencias esenciales desde la creación del Ministerio de Seguridad Pública en 1973. Actualmente, funciones como seguridad, el orden público y la migración son gestionadas por otras instituciones. Por ello, la iniciativa plantea redistribuir dichas funciones entre el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de la Presidencia y Mideplan.
Con este cambio, DINADECO sería reorientada hacia el desarrollo económico comunitario bajo la rectoría de Mideplan, aprovechando su experiencia técnica en planificación y desarrollo regional. Asimismo, se garantizaría una articulación efectiva con otras instituciones públicas, lo que permitiría dar respuestas más integrales a los desafíos locales.
En este contexto, “Pueblos de Paz” se presenta como un mecanismo estratégico para cerrar brechas sociales y territoriales, empoderar a las comunidades y fomentar una ciudadanía más activa, informada y participativa. Gracias aesta articulación, las ADI podrán convertirse en canales legítimos y eficaces para incidir en la toma de decisiones, exigir transparencia y construir un país más justo desde lo local.
Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube