La CGR evaluó la Capacidad de Gestión de Bienes y Servicios, en 275 instituciones públicas, revisando la capacidad de planificar, adquirir, administrar, dar seguimiento y evaluar los bienes y servicios requeridos para su operación; durante el 2024 se ejecutaron ₡6.490 millones en gestión de bienes y servicios. 

Esta revisión es fundamental para asegurar una gestión integral y estratégica, con un control efectivo que garantice servicios públicos de calidad alineados con las necesidades reales de la población y promover mejoras en sus condiciones de vida. 

Tras la evaluación se emitió el Índice de Capacidad de Gestión de Bienes y Servicios, el cual revela que 6 de cada 10 instituciones públicas aún no gestionan de forma completa niarticulada los bienes y servicios que necesitan para funcionar. 

 Hallazgos relevante

🚩Existen instituciones que no cuentan con una estrategia que guíe lo que compran. Esto genera compras fragmentadas y una mayor probabilidad de adquirir bienes o contratar servicios innecesarios o mal definidos.

🚩La ausencia de controles para prevenir corrupción o el uso indebido, pone en riesgo los recursos públicos, aumenta la exposición a irregularidades e impide anticiparse a amenazas.

🚩Después de adquirir bienes o contratar servicios, muchas instituciones pierden visibilidad sobre lo que sucede. Esto genera mayor probabilidad de desperdicio, deterioro de activos, servicios que no cumplen con lo pactado y decisiones tomadas sin información confiable.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.