El pasado 19 de julio, San José, Costa Rica, fue escenario de un encuentro que trascendió lo académico para convertirse en un acto de unión y reconocimiento internacional. El Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado (ILEP), con matriz en México, celebró la primera edición en Costa Rica del Premio Internacional Fractales del Cambio, un galardón que honra a quienes, con su liderazgo, generan impactos colectivos y transforman realidades en sus comunidades.

En su discurso de aceptación remarcó: “Las artes marciales han sido muy mal interpretadas, uno aprende a defenderse, pero más que todo uno aprende a defenderse en la vida. El éxito no es el dinero, el éxito es el respeto, y sobre todo, respeto por uno mismo. Las artes marciales tienen que cumplir con varias características además del desarrollo físico, también desarrollan lo espiritual y lo emocional. Mi maestro me enseñó una gran frase: “Ichi nichi, ichi zen” que significa, “siempre trate de hacer por lo menos una buena acción al día, sin importar lo pequeña que sea. Si todos lo hacen, el mundo será mucho mejor”. 

Alberto París Lucovich es un connotado artista marcial costarricense, que cuenta con muchos logros internacionales y que ha practicado karate por más de 46 años. De familia croata, fue alumno ejemplar y representante del senseiFumio Demura en nuestro país. Es instructor de kendo y karate, es presidente de la Asociación de iaido y Kendo Daigo Tsuji de Costa Rica, y jefe instructor de Genbu-Kai Costa Rica.

En cuanto a los grados logrados por París, están un 5to dan en karate shito-ryu, un 3er dan en kendo, y un 3er dan en iaido, entre otros. Entre los logros de difusión premiados están el haber tenido un segmento semanal en el desaparecido programa televisivo “Teleclub” de Doña Inés Sánchez de Revuelta, durante más de 15 años.

Otros aspectos destacables incluyen el haber sido campeón panamericano de karate en 1986, directivo de la Asociación Costarricense de Karate, ser árbitro internacional en karate, iaido y batto-do, y campeón de iaido en el campeonato Genbu-Kai en California en los años 2011 y 2013.

En el año 2009 fue incluido en el Hall of Fame Genbu-kaiInternacional en California-USA. Desde 2007 es miembro de Dai Nippon Butotukai, Japón, y en 1996 recibió el Outstanding Achievement Award, Genbu-kai Internacional.

La organización Genbu-kai Costa Rica cumple 41 años de existir en Costa Rica, y la Asociación de iaido y kendo Daigo Tsuji de Costa Rica cumple este año 20 años desde su fundación, hecho que se celebró el pasado 13 de julio con el Kenshu Taikai, 2do torneo de formación, en el gimnasio del Liceo de Escazú.

Una visión que trasciende fronteras

Entre los premiados también se encontraban Emilio Bruce y Nuria Marín Raventós. Las categorías premiadas van desde la justicia y el arte hasta la protección ambiental, la identidad y cultura, la educación, el empoderamiento femenino y la salud mental.

Para Julio César Vega Rico, Director Académico del ILEP, este premio simboliza una nueva manera de reconocer la excelencia: “Celebramos a quienes, con su esfuerzo y visión, inspiran un cambio colectivo. Son ejemplos vivos de que el verdadero liderazgo no se mide solo en logros individuales, sino en la capacidad de transformar positivamente la vida de otros”.

Más allá del reconocimiento, el ILEP reafirmó durante el evento su compromiso con una visión humanista y global. “Nuestro propósito es trascender fronteras y reducir distancias, haciendo de la educación un puente común para el progreso de la humanidad y la hermandad de los pueblos de América y del mundo”, destacó Vega Rico.

El Premio Internacional Fractales del Cambio es, en palabras de sus organizadores, mucho más que un reconocimiento: es un llamado a construir un mundo interconectado, donde el conocimiento y la acción social sean verdaderos fractales que multipliquen el cambio.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Un comentario en «Alberto París recibe Premio Internacional Fractales del Cambio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.