Septiembre del 2025. El mantenimiento adecuado de un vehículo no solo garantiza un buen rendimiento y prolonga su vida útil, sino que también es clave para la seguridad de los conductores y pasajeros. De ahí que sea tan importante que los propietarios estén atentos a las señales que advierten sobre potenciales fallas en los automotores. Al no hacerlo, se puede incurrir en reparaciones costosas, pérdidas de tiempo e incluso en incidentes en carretera.

Expertos técnicos de Autopits comparten algunas de las señales más comunes que alertan sobre la necesidad de acudir de inmediato a un centro de mantenimiento automotriz:

1.-Luces de advertencia en el tablero: Los vehículos modernos están equipados con sensores que alertan sobre distintos problemas mecánicos y eléctricos. Luces como la de Check Engine, la de batería o la de presión de aceite son indicadores de que algo no funciona correctamente. Aunque el automóvil continúe en marcha, el no atender estas advertencias puede agravar fallas menores hasta convertirlas en daños irreversibles en el motor o el sistema eléctrico.

2.-Ruidos inusuales en motor o frenos: El sonido del vehículo ofrece pistas claras de su estado. Chirridos al frenar suelen revelar desgaste en las pastillas; golpeteos o traqueteos en el motor pueden anticipar fallas internas; mientras que ruidos en las ruedas o suspensión alertan sobre componentes que han perdido eficiencia. Prestar atención a estos sonidos y actuar con rapidez permite evitar reparaciones más costosas y garantiza la seguridad en carretera.

3.-Fugas de líquidos: Las manchas bajo el vehículo son un signo evidente de fuga. Según su color, pueden señalar diferentes problemas: marrón en caso de aceite, rojo si es líquido de transmisión o verde/naranja en el caso de refrigerante. Estas fugas no solo afectan el rendimiento, sino que también pueden causar sobrecalentamiento, fallos de transmisión o pérdida de capacidad de frenado, todos riesgos críticos que exigen atención inmediata.

4.-Disminución de la eficiencia del combustible: Si un vehículo comienza a consumir más combustible de lo habitual, esto puede estar vinculado con filtros de aire obstruidos, bujías desgastadas o neumáticos con baja presión. Aunque pueda parecer un inconveniente menor, el bajo rendimiento de combustible suele ser la consecuencia de un mal funcionamiento general del motor, lo que incrementa el desgaste de piezas y eleva considerablemente los costos de operación.

5.-Problemas en la dirección o vibraciones anormales: Un sistema de dirección inestable, acompañado de vibraciones en el volante o en el chasis, indica que el vehículo podría tener ruedas desalineadas, piezas de suspensión desgastadas o fugas en el líquido de dirección asistida. Conducir en estas condiciones no solo resulta incómodo, sino que aumenta de manera significativa el riesgo de perder el control del automotor.

Otros factores de riesgo: El sobrecalentamiento del motor es otra señal crítica, generalmente relacionada con niveles bajos de refrigerante o fallas en el radiador. Continuar la marcha en estas condiciones puede provocar daños irreparables en la culata o incluso la destrucción completa del motor. Asimismo, cambios bruscos en la caja de cambios o la dificultad para acelerar correctamente también son síntomas de fallas mecánicas que deben ser revisadas de inmediato.

“Se recomienda hacer una revisión periódica del vehículo cada 10.000 kilómetros o 12 meses, a modo de prevención, en un centro especializado. Con ello se evitará que estas señales se conviertan en problemas mayores. Ser constante con el mantenimiento no solo preserva el buen estado del automóvil, sino que también protege la seguridad de los conductores y reduce los costos de reparación a largo plazo”, comentó Christian León, Capacitador Técnico Regional de 

Autopits.Autopits dispone de 17 centros de servicio en todo el país, donde se ofrece mantenimiento preventivo y mecánica rápida para vehículos y motocicletas, así como venta de llantas, lubricantes y repuestos, con personal calificado, infraestructura moderna y el respaldo de marcas de clase mundial. Quienes requieran agendar una revisión preventiva pueden acudir a cualquiera de estos talleres Autopits o contactar vía WhatsApp al 7106-1368.

Modelos de Costa Rica

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.