• Es importante consultar cómo el modelo absorbe los impactos en caso de un siniestro vial para entender el nivel de protección que ofrece.

• La industria está transformando radicalmente los materiales que utilizan para fabricar vehículos, impulsadas principalmente por la sostenibilidad y la seguridad.

San José, julio 2025.  Seguramente al adquirir un vehículo usted se enfoca en precio, diseño, rendimiento o la tecnología que ofrece. Sin embargo, hay un aspecto fundamental que muchos consumidores pasan por alto: los materiales con los que está construido.

Cada pieza utilizada en el proceso de fabricación juega un rol importante para mejorar la estabilidad, resistencia y la experiencia de conducción, así como la seguridad de las personas que viajarán en el vehículo.

Subaru, con el respaldo de Grupo Purdy, es una marca enfocada en los materiales de alta calidad de sus vehículos. Por eso, a continuación, se ofrece una lista de ventajas de consultar por los componentes con los que está hecho cada modelo: 

1. Seguridad y durabilidad: Esto le permite entender cómo su vehículo responde ante un siniestro. Materiales como acero o estructuras reforzadas están diseñados para absorber energía ante un impacto y robustecer la protección de los ocupantes.

2. Reducción en costos de mantenimiento y reparación: Esto es gracias a que los materiales de calidad, como el aluminio, permiten una mayor resistencia al desgaste, la corrosión y factores ambientales. De igual forma, la recomendación es mantener un control de mantenimiento preventivo en talleres especializados para un chequeo constante del vehículo.

3. Vida útil más prolongada: Al elegir modelos con materiales de alta durabilidad se extiende el valor de reventa. Al alargar los ciclos de vida, se reduce la necesidad de reemplazo de piezas lo cual aporta a la sostenibilidad.

Transformación de la industria. El sector automotriz también incorpora nuevas tecnologías y compuestos para fabricar vehículos con materiales que sean, a la vez, resistentes, ligeros y amigables con el ambiente, siempre garantizando seguridad y satisfacción al volante.

Actualmente se han comenzado a usar componentes reciclables sin comprometer la seguridad de los ocupantes gracias a plataformas de desarrollo que integran ingeniería estructural de última generación con procesos de fabricación más eficientes y responsables.

“Sin duda, es muy importante utilizar tecnologías que ayuden a velar por la seguridad de los ocupantes y, en ese sentido, la industria cada vez hace más énfasis en la producción de materiales que generan durabilidad, reducción de costos y reparación, así como una vida útil más prolongada, dijo Daniela Salmerón, gerente Comercial de Subaru.

Subaru, con el respaldo de Grupo Purdy, es una marca cuyo enfoque es que la seguridad de sus conductores es lo primero al momento de diseñar y fabricar los vehículos.

Por eso, la marca cuenta con la Plataforma Global Subaru (SGP), una arquitectura modular que utiliza aceros de alta y ultra alta resistencia en áreas críticas del vehículo, con la que mejora la rigidez torsional en un 70% y permite absorber un 40% más de energía en choques, aumentando significativamente la seguridad no solo de los ocupantes, sino de peatones.

Su tecnología motriz se basa en un motor horizontalmente opuesto (tipo boxer) con un centro de gravedad muy bajo y un sistema de tracción permanente simétrica (Symmetrical AWD) que brinda mayor rendimiento en todo tipo de terreno, estabilidad al pasar por una curva y seguridad de conducción.

Este enfoque estructural ha sido clave para que la marca se posicione constantemente entre las más seguras y confiables del mundo. Además, se alinea con su objetivo de alcanzar cero muertes por siniestros viales en sus vehículos para el año 2030.

Modelos de Costa Rica

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.