• Los jerarcas de Planificación sostuvieron una mesa de trabajo con el alcalde y líderes comunales de este cantón alajuelense. 

MideplanSan José, 09 de julio de 2025 – En una firme apuesta por el desarrollo regional sostenible y con visión estratégica de país, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) sostuvo una mesa de trabajo con autoridades municipales y líderes comunales del cantón de Río Cuarto, en la provincia de Alajuela, con el fin de promover una agenda conjunta de proyectos que potencien el valor ambiental, cultural y socioeconómico de esta zona.

Durante el encuentro, se abordó la necesidad de transformar el modelo productivo actual del cantón —basado principalmente en actividades agrícolas y ganaderas— hacia un enfoque de desarrollo turístico sostenible, que no sustituya las actividades tradicionales, sino que las complemente y fortalezca, integrando criterios de bienestar, conservación ambiental y promoción de la investigación científica y académica.

Una de las iniciativas más destacadas por parte del gobierno local es la creación del primer Geoparque de Costa Rica, una propuesta única a nivel mundial que abarcaría territorios como Bajos del Toro en Sarchí, Marsella en San Carlos, Poás y comunidades aledañas, donde confluyen volcanes, lagunas, aguas termales y paisajes naturales de alto valor geológico y ambiental.

Este proyecto, que incluso podría aspirar a una futura declaratoria como Geoparque Mundial de la UNESCO, requiere de un proceso técnico riguroso y un acompañamiento institucional que permita avanzar de manera ordenada y con visión de largo plazo. En este contexto, la ministra de Planificación, Marta Esquivel, y el viceministro Marlon Navarro, reafirmaron el compromiso del Ministerio para apoyar esta iniciativa, en particular mediante el acceso a los Fondos de Preinversión, destinados precisamente a financiar los estudios, procesos y diseños necesarios para este tipo de propuestas estratégicas.

“La idea no es promover un turismo masivo, sino impulsar un modelo de bajo impacto ambiental, que genere empleo, fortalezca la identidad local y contribuya a la conservación del territorio. Este debe ser un proyecto país, no solo regional”, destacó el alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez, quien además anunció que liderará un proceso de la conformación de un convenio marco entre las municipalidades involucradas para garantizar el avance del proyecto.

Por su parte, el viceministro Navarro subrayó el rol de Mideplan como articulador territorial, ofreciendo apoyo metodológico, acompañamiento técnico y la coordinación interinstitucional necesaria para que proyectos como este tengan un impacto real. En ese mismo sentido, el gobierno local designó a la vicealcaldesa Stephanie Aguilar Rojas como enlace directo para dar seguimiento a la hoja de ruta.

Río Cuarto enfrenta importantes desafíos en términos de desarrollo humano. Según el Índice de Desarrollo Social Cantonal 2023, el cantón registra una calificación de 39,48, ubicándose entre los más rezagados del país. Esta realidad refuerza la urgencia de articular acciones concretas orientadas al cumplimiento de los objetivos país especialmente en temas como educación, igualdad de género, empleo decente y sostenibilidad ambiental.

“Tenemos muy buenas ideas, pero a veces no las trabajamos bien. En ese sentido, la Municipalidad de Río Cuarto acierta al buscar colaboración. Al país le interesa que todos sus cantones se desarrollen de manera equilibrada. Río Cuarto es un cantón muy joven y necesita fortalecer sus capacidades para garantizar su sostenibilidad. Desde Mideplan, tenemostotal anuencia para apoyarlos en la gestión de los Fondos de Preinversión y avanzar en este proceso”, recalcó la ministra Marta Esquivel.

Mideplan continuará promoviendo alianzas estratégicas que permitan llevar desarrollo real y sostenible a todos los rincones del país, especialmente a aquellos territorios con gran potencial, pero con limitados recursos para transformar sus oportunidades en proyectos de impacto.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.