Playa Dominical 

Vendedores ilegales ocupan sitio público instalando bodegas, carpas y otras estructuras obstaculizando el libre tránsito

Playa Dominical, Osa, Puntarenas, 2 de octubre del 2025. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió tramitar un recurso de amparo en contra de la Municipalidad de Osa debido a la invasión ilegal de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) en Playa Dominical sitio de naturaleza pública que actualmente se encuentra en poder de decenas de vendedores ilegales.

El recurso fue interpuesto por el abogado penalista, Karl Villalobos, quien narró la situación en la ZMT Playa Dominical como “absolutamente caótica” porque en el sitio se realizan actividades al margen de la Ley como instalación de estructuras plásticas que sirven de alojamiento, camas para masajes y comercio de tiliches disfrazados como artesanías.

Según el especialista en Derecho Penal el 19 de mayo pasado un grupo de vecino de Dominical envió una nota formal a la Municipal de Osa para que ese gobierno local tomara cartas en el asunto con el fin de proceder a “realizar el desalojo permanente de todas esas personas que ocupan ilegalmente la zona marítimo terrestre de Playa Dominical”.

No obstante, “al día de hoy la respuesta de la Municipalidad de Osa al llamado de tomar acciones para desalojar a los ocupantes ilegales de la zona marítimo terrestre de Playa Dominical ha sido el silencio. Hay una total inercia del ente municipal en hacer cumplir el mandato constitucional de garantizar el libre acceso y el disfrute de un ambiente sano de los ciudadanos en la zona marítimo terrestre de Playa Dominical”, precisa el recurso de amparo.

El artículo 12 de la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre ( 6043 del 02 de marzo de 1977) indica que en ese lugar “es prohibido, sin la debida autorización legal, explotar la flora y fauna existentes, deslindar con cercas, carriles o en cualquier otra forma, levantar edificaciones o instalaciones, cortar árboles, extraer productos o realizar cualquier otro tipo de desarrollo, actividad u ocupación”.

Poner orden

Villalobos señaló que el amparo tiene como objetivo “limpiar” la ZMT de Playa Dominical que está convertida en “tierra de nadie” en grave detrimento de la población afectando el turismo nacional y extranjero.

“La Municipalidad de Osa ha sido completamente permisiva en este campo. Se ha cruzado de brazos viendo como un bien demanial propiedad del Estado costarricense en la práctica está tomado por particulares que lo utilizan para ejercer el comercio sin patente en la más absoluta informalidad. Incluso se ha llegado al colmo de ubicar ahí una especie de cuarterías donde la gente duerme en las noches”, acotó Villalobos.

El abogado precisó que la ocupación ilegal de Playa Dominical sufre el estacionamiento permanente de camiones grandes que obstruyen el libre tránsito y que usan como bodegas para almacenar mercadería que venden ilegalmente y la instalación de carpas permanentes para ventas de artesanías y dar servicios de supuestos masajes.

Además, los vendedores ilegales que invaden la ZMT de Playa Dominical ya habían sido desalojados de lugares como Quepos por ejercer esa misma actividad al margen de la Ley aparte la mayoría de los que llegan a Osa residen en lugares como San José.

De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de ZMT las autoridades de la jurisdicción correspondiente y las municipalidades respectivas, tan pronto tengan noticia de las infracciones en esa zona “procederán, previa información levantada al efecto, si se estimare necesaria, al desalojo de los infractores y a la destrucción o demolición de las construcciones, remodelaciones o instalaciones realizadas”.

Playa Dominical, está considerada como uno de los mejores puntos de surf de Costa Rica; además, tiene una extensión de aproximadamente cuatro kilómetros.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.