· Para el año 2050, en las ciudades vivirán más de 2,5 billones de personas y 50 billones de dispositivos y objetos estarán conectados digitalmente, por lo que el consumo de energía aumentará en un 50%. · Entre las principales tendencias para los edificios se encuentran la electrificación inteligente, potenciar las operaciones…
Franklin Castro Ramírez Mi Prensa Al final de la tarde del jueves 14 de enero del 2021, se produjo una avería que afectó diferentes sectores de Paquera. Sin embargo ese día el respaldo con la Subestación Curú no funcionó al cien por ciento, pues diferentes sectores se mantuvieron sin el…
• Oeste del Valle Central es la zona con mayor densidad de estos fenómenos. • Red de sensores del ICE genera información para prevenir incidentes asociados a las tormentas. Este martes 15 de setiembre el país sumó 500.000 rayos caídos en el acumulado de 2020. La descarga atmosférica medio millón…
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) tramita una rebaja en las tarifas de electricidad, a nivel nacional, que favorecería a todos los consumidores (residencial, empresarial e industrial) en el último trimestre del año. La rebaja está relacionada con la actualización del Costo Variable de Generación (CVG), que incluye ajustes relacionados con el uso…
Imagen de la situación presentada, cortesía de Coopeguanacaste para Mi Prensa. Durante los últimos días se han dado cortes rápidos en el servicio eléctrico en Paquera, lo cual ha generado molestia de parte de los usuarios. Aunque no son averías propiamente, cuando se presentan si apagan los equipos. Con respecto…
• ICE participa en proyecto Imagine Light Talamanca. • Equipos viajan hasta zonas como Arrocera, Kunabri, Nimarí y Alto Telire. • Cobertura eléctrica en el país alcanza al 99,4% de la población. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) suma 4.969 sistemas fotovoltaicos instalados en las siete provincias desde 1998, con su Programa…
El incremento de nuevos casos de Covid-19 ha representado un gran reto para los centros hospitalarios, debido a la alta demanda de energía que un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) requiere; por lo que es de vital importancia un suministro fiable, estable y permanente. Centroamérica, 02 de…
§ La llegada de la época lluviosa viene acompañada de rayería y se incrementa la probabilidad de que equipos como computadoras, electrodomésticos, entre otros que se encuentran en el hogar, se dañen por una descarga eléctrica. § Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en el mes de junio, todo el territorio nacional…
La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. (Coopeguanacaste, R.L.) se viene sumando de forma decidida a la atención de la Emergencia Nacional del Coronavirus COVID-19, de esta forma, consciente de que la electricidad es un servicio público indispensable para las necesidades de la población, ha redoblado esfuerzos por garantizar…
Imagen con fines ilustrativos. Archivo Mi Prensa. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) suspenderá el servicio eléctrico a 20.730 clientes de las provincias de Guanacaste y Puntarenas, el próximo jueves 5 de diciembre, de 7 de la mañana a 1 de la tarde. La interrupción se debe a trabajos de…