• Desde 2019, la alianza entre Kimberly-Clark y UNICEF ha contribuido a programas de primera infancia a favor de 10 millones de personas en 15 países de América Latina y elCaribe.

• Para 2025 y 2026, Kimberly-Clark ha realizado una nueva contribución de 2.2 millones de dólares al programa de desarrollo de la primera infancia de UNICEF en la región.

San José, 22 de octubre de 2025. Desde 2019, Huggies®, la marca de cuidado infantil de Kimberly-Clark, y UNICEF han unido esfuerzos en una alianza regional “Un abrazo para cada bebé”, con la misión de acompañar a las familias y apoyar el desarrollo de la primera infancia. A cinco años de su lanzamiento, esta alianza ha contribuido al trabajo de UNICEF para impactar positivamente la vida de más de 10 millones de personas, incluidos bebés, padres, madres y cuidadores, en América Latina y el Caribe.

Con una inversión de más de 14 millones de dólares, Huggies®ha apoyado iniciativas de Desarrollo de la Primera Infancia en 15 países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de asegurar que bebés, familias y profesionales de la saludtengan acceso a servicios esenciales y cuidados fundamentales durante la primera infancia.

“Nuestra colaboración con UNICEF no solo beneficia a los niños y niñas más pequeños hoy, sino que también sienta las bases para mejorar la vida de los bebés y sus familias en las próximas generaciones. A través de esta alianza, estamos brindando apoyo a UNICEF para transformar sistemas, fortalecer servicios y crear entornos familiares y comunitarios protectores, que impulsen el desarrollo durante los primeros años de vida en toda la región”, expresó Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Mercados Empresariales, Kimberly-Clark Latinoamérica.

En 2025 se marca el sexto año de la alianza que mantiene su objetivo de apoyar el entorno familiar de los recién nacidos y sus necesidades esenciales de salud, a través de iniciativas para fortalecer el desarrollo infantil temprano (DIT).

La renovación de la alianza en 2025-2026 contribuirá al trabajo de UNICEF para mejorar la vida de más de 3 millones de madres, padres, cuidadores, niñas y niños en la región latinoamericana.

Por más abrazos, menos obstáculos

A pesar de los avances en los indicadores relacionados con el cuidado de los recién nacidos, persisten desafíos significativos. UNICEF destaca brechas importantes en los servicios de apoyo a la primera infancia, la falta de información y orientación adecuada para madres, padres y cuidadores, así como una aplicación deficiente de las políticas que favorecen el desarrollo integral desde los primeros años de vida.

Los primeros momentos de vida de un bebé son fundamentales para su desarrollo. Con el generoso apoyo de Kimberly-Clark durante esta nueva fase de la alianza, UNICEF podrá alcanzar a más niños, niñas y sus familias en la región con acciones concretas que favorecen su desarrollo óptimo desde el nacimiento.”, agregó Blanca Martínez, gerente Regional de Alianzas y Participación Empresarial en UNICEF para América Latina y el Caribe.

Durante 2024, “Un abrazo para cada bebé” contribuyó al trabajo de UNICEF para apoyar a 4.8 millones de personas, incluidos niños, niñas, cuidadores y profesionales de la salud, en Latinoamérica. Un hito que nace desde el profundo compromiso con el cuidado integral y el desarrollo saludable de la primera infancia.

Kimberly-Clark reconoce la importancia de actuar con un enfoque integral para brindar un mejor comienzo en la vida a las generaciones actuales y futuras. Por esta razón, la empresa renueva su alianza con UNICEF hasta junio de 2026, invirtiendo 2.2 millones de dólares para proyectos con este fin en América Latina y el Caribe.

La alianza en Costa Rica

En Costa Rica, únicamente el 27% de los bebés menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva. Además, solo el 39% de los niños entre 6 y 24 meses continúan siendo amamantados en combinación con alimentación complementaria.

En 2024, en el marco de la alianza con Kimberly-Clark, UNICEF alcanzó a 1.3 millones de costarricensesindirectamente con contenidos educativos, mensajes en los medios y materiales de orientación para que madres, padres y cuidadores cuenten con información oportuna para dar el mejor comienzo en la vida a sus hijos.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.