• El fraude se disfraza de oferta irresistible para usted haga clic sin sospechar. 

• No dio sus datos, pero igual ocurre la estafa porque hizo clic en una oferta o sitio falso que activó un software espía y entregó su información sin saberlo.

San José, 10 de octubre del 2025. ¿Por qué siguen ocurriendo los fraudes digitales? Porque las personas tienden a confiar en lo que parece legítimo. El fraude está diseñado para parecer real. El mensaje está hecho para que la persona no dude. Les llega una oferta que parece buenísima, les urge aprovecharla y hacen clic en el enlace. Ese clic, aunque parezca inofensivo o por curiosidad, abre la puerta al defraudador.

“Se alerta a la población sobre una modalidad de fraude que prevalece: el phishing, o estafa disfrazada de promoción irresistible. A la persona le llega un mensaje por WhatsApp, SMS o redes sociales con una oferta que vence hoy, con un descuento exagerado, que parece de una tienda conocida. Pero el sitio no es oficial. Y cuando usted entra y digita sus datos, el delincuente está viendo todo lo que usted escribe. No necesita que usted le diga la clave por teléfono. Solo necesita que usted entre al sitio que él preparó y usted no se dio cuenta que ya dio sus datos”, explicó Lener Herra, jefe de Prevención de Fraudes del Banco Nacional (BN).

La persona ve un producto barato, hace clic sin verificar el sitio, y ahí empieza el fraude. El delincuente no solo roba los datos, sino que puede hacer múltiples transacciones porque ya tiene acceso completo. Lo barato sale caro.

¿Qué pasa cuando usted hace clic en un enlace falso?

“Está entrando a una página espejo, una copia de la original, o bien un enlace de pago falso que tiene comandos maliciosos. Usted cree que está comprando, pero en realidad está entregando su información. Y si el sitio le pide un código OTP, y su teléfono lo autorrellena, el defraudador ya tiene acceso. Si usted entrega el código OTP que le envió el banco para validar la transacción, el defraudador podrá finalizar la compra y ya no habrá nada más que hacer”, agregó, Herra.

El phishing funciona porque apela a las emociones humanas. El delincuente genera urgencia, intriga o empatía para que la persona actúe sin pensar. El objetivo es que usted revele información confidencial, descargue software malicioso o confirme que su número es real. Aunque no comparta datos sensibles verbalmente, el simple hecho de interactuar con un enlace malicioso puede permitir que el delincuente capture sus credenciales, acceda a su banca en línea o instale software espía.

¿Cómo protegerse? Tres recomendaciones clave:

1. Desconfíe de las promociones que llegan por mensaje: Si le suena a estafa, es estafa. Verifique directamente con el comercio. Llame, escriba, entre a la página oficial.

2. Nunca haga clic en enlaces que no provienen de fuentes oficialesSi va a comprar, escriba usted mismo la dirección en el navegador. No use buscadores ni enlaces compartidos.

3. Use tarjeta virtual: Cárguela solo con el monto que va a usar. Si hay fraude, el daño es limitado. Nunca comparta códigos OTP y desactive el autorrelleno en su teléfono.

¿Qué hacer si usted es comprador o vendedor y tiene dudas?

Usted no necesita ingresar a ningún enlace para recibir un pago o hacer una venta. Si le piden entrar a un sitio para validar, activar o agilizar la transacción, no lo haga. Tampoco debe acceder a realizar llamadas con un supuesto funcionario bancario que le “ayudará” a realizar la transacción, esto tiene como objetivo hacerlo entrar en una zona confianza y que usted crea que lo que está ejecutando es real. El defraudador va a insistir de varias formas en que todo es real, pero esa urgencia es parte del engaño. Si algo le parece raro, corte la llamada y verifique directamente con el banco o el comercio, porque al hacer clic, sin saberlo, puede estar entregando su información a un software espía.

Recuerde, ante la duda, comuníquese directamente con su banco o utilice sus canales digitales oficiales.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.