Miércoles 16 de julio de 2025. En el marco de las celebraciones de la Anexión del Partido de Nicoya, el distrito de Colorado de Abangares invita a todos los amantes de los mariscos a disfrutar del Primer Festival Nacional de Camarón de Cultivo 2025, que se realizará el viernes 25 y sábado 26 de julio.
La actividad es organizada por el Concejo Municipal de Distrito de Colorado, en conjunto con el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo de apoyar a los productores locales de camarón y emprendedores de la zona, así como de promover el consumo de mariscos y destacar el potencial turístico y recreativo de Colorado, reconocido como la Tierra de la Piangua.
Los organizadores invitan a los visitantes a llevar su hielera para aprovechar los precios especiales del festival. Podrán adquirir camarón de cultivo con cola desde ₡6.500 a ₡11.000 el kilo, y camarón limpio desde ₡8.000 a ₡14.000 el kilo, según el tamaño.
También habrá una deliciosa oferta gastronómica para disfrutar en familia: ceviche en distintas presentaciones, camarones salteados, sanguchados y en pincho, además de comidas típicas tradicionales.
El festival contará con una variada agenda cultural y recreativa, que incluye:
• Pasacalles y actos cívicos
• Conciertos con marimba
• Feria de artesanos
• Competencia nacional de marimbas con agrupaciones de distintos cantones guanacastecos y del cantón de San Ramón
• Competencia del pelador de camarón más rápido
• Competencia del camarón más grande
• Competencia del mejor platillo a base de camarón
• Desfile de motocicletas con el Grupo Motos M14 de Costa Rica
El camarón de cultivo producido en Colorado se cría en estanques y sistemas controlados, lo que garantiza su frescura y calidad. Esta variedad se caracteriza por su sabor dulce y textura suave, ideal para diversas preparaciones culinarias.
Colorado es un pintoresco pueblo de pescadores y agricultores, que cuenta con un atracadero para observar manglares e islas del Golfo de Nicoya. Ubicado a tan solo 108 kilómetros de San José (aproximadamente 3 horas y media de viaje), ofrece hermosos paisajes costeros y hospitalidad local.
Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube