Provincia de Guanacaste
90 niños y niñas serían afectados en caso de clausurar educación primaria en cantón guanacasteco
Santa Cruz, Guanacaste, 7 de junio del 2025. Un grupo de padres de familia de Santa Cruz (Guanacaste) tomó la decisión de emprender una lucha cívica contra las pretensiones de la Universidad de Costa Rica para cerrar una opción educativa de primaria que funciona en el recinto de ese centro de estudios superiores en el cantón pampero.
Desde marzo del presente año las autoridades locales de la UCR en la Sede de Guanacaste convocaron a una reunión -sin agenda previa- a los padres de familia de los 90 niños y niñas afectados para comunicarles que la Comisión de Acción Social -con la venia de la Vicerrectoría de Acción Social del Alma Mater -cerraría la Escuela ubicada dentro la institución en barrio Limón de Santa Cruz.
El recinto de la UCR en esa localidad santacruceña se creó en el año 2005 luego de coordinaciones entre docentes de las carreras de Agronomía y Educación. En el 2006 la Sede de Guanacaste elaboró un proyecto educativo basado en el Informe del Estado de la Nación que evidenciaba un rezago en este campo en ese cantón.
La propuesta fue aprobada por la Vicerrectoría de Acción Social y; desde entonces, en el lugar se ofrece un plan educativo de primaria completa para los infantes de la zona que ha sido renovado cada dos años bajo la denominación de Centro Educativo UCR de Santa Cruzque empezó a funcionar en el año 2008.
Oposición rotunda
José Rubén Sanabria, quien lidera el grupo de padres de familia opuestos al cierre,
calificó de “lamentable” las gestiones que buscan la clausura de esta opción de enseñanza porque “el perjuicio para las nuevas generaciones sería incalculable, de buenas a primeras solamente nos convocaron a una reunión en que sin más ni más nos informaron que se iba a proceder con el cierre en un acto que podríamos calificar de autoritario porque nunca se tomó en cuenta nuestro punto de vista”.
“Estamos completamente en contra de esta medida porque luego de casi 17 años nos vienen con el cuento de que van a cerrar una excelente opción para educar a la juventud santacruceña y que ha probado ser un caso sumamente exitoso durante ya casi dos décadas”, destacó Sanabria quien tiene dos hijas estudiando en el citadoCentro Educativo UCR Santa Cruz.
Los representantes de los niños perjudicados resaltaron que la posible clausura afecta el Derecho a la Educación de unas 100 familias y que; además, se ha negado acceso a la información de carácter público de parte de las autoridades universitarias para que los padres de familia puedan conocer con exactitud cuáles son las razones (sociales, técnicas y pedagógicas) para fundamentar una posible clausura.
“En la reunión de marzo fuimos convocados a ojos cerrados diciéndonos que había documentos de la Oficina Jurídica de la UCR que recomendaban el cierre, pero la verdad es que a este momento nadie nos ha facilitado esos criterios por escrito. Las autoridades de la Universidad en Santa Cruz nos dijeron que iban a enviar esos papeles, pero eso no ha sucedido, seguimos esperando. En su faceta de enseñanza superior en la actualidad el recinto actualmente no ha logrado inscribir carreras universitarias , la única que tuvo fue Contaduría y se clausuró”, añadió Sanabria.
Según las últimas cifras del Índice de Competitividad Nacional (ICN) 2024 que elabora el Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) en Guanacaste la cantidad de años de escolaridad de la población mayor a los 25 años es baja. En el caso de Santa Cruz ocupa el tercer lugar en la provincia con 7,5 años de escolaridad por debajo de Hojancha y Nandayure, ambos con 8 años.
Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube