En el mes del Ambiente, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), elParque Nacional Isla San Lucas (PNISL), llevó a cabo una importante jornada de limpieza de residuos flotantes en el Golfo de Nicoya y sus alrededores, reafirmando el compromiso interinstitucional y comunitario con la conservación marina y costera.

Esta actividad, que forma parte de la tercera edición del programa de recolección de residuos flotantes en el marco del Mes del Ambiente y fue posible gracias al trabajo conjunto de múltiples instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y el sector privado. Entre las entidades participantes se destacaron: Parque Marino del Pacífico, Fundación Amigos de la Isla del Coco, Organización Conservacionista MareBlu, Instituto Costarricense de Turismo, Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Universidad de Costa Rica, Universidad Estatal a Distancia, Universidad Técnica Nacional, Universidad Nacional, Cruz Roja Costarricense, Bomberos de Costa Rica, tour operadores de Puntarenas y el valioso apoyo de SC Johnson.

La jornada inició a las 9:30 a.m. con el zarpe de embarcaciones desde el muelle turístico de Puntarenas, recorriendo sectores clave del Golfo de Nicoya, playa Cocos y playa Tumba Botes, donde también se llevó a cabo el acto de izase de la Bandera Azul Ecológica como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión ambiental en estas zonas de gran sensibilidad ecológica.

Durante el operativo se recuperaron aproximadamente 487,91 kilogramos de residuos sólidos, mayormente plásticos, que fueron trasladados para su adecuado tratamiento, garantizando así el cumplimiento de los principios de sostenibilidad y adaptación al cambio climático que orientan el quehacer del MINAE-SINAC-ACOPAC.

En total participaron 110 colaboradores de las distintas instituciones, apoyados por siete embarcaciones facilitadas por los tours operadores locales, demostrando una vez más que la conservación efectiva es el resultado del esfuerzo colectivo.

“Actividades como esta reflejan el compromiso de las instituciones, organizaciones y ciudadanía por proteger la riqueza natural del Golfo de Nicoya. El trabajo articulado es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales que afectan nuestros ecosistemas marino-costeros. Invitamos a todos a mirar cada vez más hacia el Golfo, porque su conservación requiere de la colaboración de todos los sectores”, comentó Ronny Rodríguez, ministro a.i., de Ambiente y Energía.

Se agradece  la participación y el compromiso de cada persona, e Institución que hizo posible esta actividad, como un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida en la conservación de los recursos naturales de Costa Rica

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.