- Iniciativa se aplica por parte de las personas técnicas judiciales del despacho.
Como parte de las acciones que se realizan a lo largo del territorio nacional por parte de las diferentes oficinas y despachos judiciales, para acercar el servicio de administración de justicia a las personas usuarias, sin importar su condición, el Juzgado Contravencional de Esparza muestra su empatía con las poblaciones vulnerables, al generar opciones de movilidad, con el fin de facilitar la prestación del servicio judicial.
Lo anterior se da como una iniciativa de la persona técnica judicial, Grettel Carballo Gómez, quien en una ocasión observó que una persona usuaria tenía grandes dificultades para bajar de su vehículo y entrar a la oficina para realizar su trámite, por lo que decidió acercarse al automóvil y atender la solicitud de la persona que presentaba algún tipo de problemas de movilidad.
La persona adulta mayor, que tenía problemas para movilizarse, acudió al despacho, siendo que la persona técnica judicial acudió al vehículo en el que se transportaba, consultó el trámite a realizar, en este caso una solicitud de orden de apremio corporal, la cual una vez verificada su procedencia, se le llevó a la señora al automotor, se le dio lectura y se procedió con la firma o colocación de huella dactilar, dando curso a dicha solicitud, la cual inmediatamente se resolvió y se subió al sistema.
Gracias a esta acción es que, desde hace dos años, el despacho aplica este tipo de atención cuando se presenta alguna persona a la que se le dificulta por temas de movilidad ingresar al Juzgado, lo cual es realizado por todo el personal técnico judicial, como parte de la intención del Poder Judicial de estar al lado de las personas usuarias.
Según destacó la coordinadora judicial a.i. del despacho, Meribeth Esquivel Díjeres, esta iniciativa ha tenido buena aceptación por parte de las personas usuarias, así de como quienes los acompañan.
“Se les facilita a las personas usuarias en condición de vulnerabilidad una atención más ágil y oportuna, y un reconocimiento de su situación particular” destaca Esquivel Díjeres.
La Coordinadora Judicial señaló que esta misma iniciativa se realiza también cuando una persona usuaria por un accidente tiene incapacidad temporal y se le dificulta el bajarse del vehículo para gestionar una hoja de delincuencia, en este caso, la técnica se desplaza al parqueo, a fin de corroborar la identidad y la condición expuesta, seguidamente la funcionaria judicial ingresa al despacho imprime el documento y vuelve a salir para entregárselo, esto, como parte del propósito del Juzgado de brindar un servicio de administración de justicia de calidad y cercano a la ciudadanía.
Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube