La Defensoría de los Habitantes reitera su preocupación por la entrada en vigencia del nuevo impuesto al sector turismo, que no sólo vendría a dificultar su recuperación; sino que puede llevar a las pequeñas y medianas empresas a la quiebra.


Durante algunas de sus giras a nivel nacional, la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, ha podido verificar los problemas que aquejan al sector, debido a una recuperación que no se ha materializado y que los mantiene en niveles de sobrevivencia.

“El sector turístico la está pasando mal y las medidas restrictivas no ayudan a su reactivación; más de un año después muchas jornadas laborales continúan reducidas y contratos siguen suspendidos”, manifestó la jerarca de la Defensoría.


Crespo Sancho ha venido llamando la atención de las autoridades sobre la necesidad de escuchar a todos los sectores afectados por la pandemia; y la urgencia de impulsar medidas concretas para la reactivación económica.

En razón de lo anterior, preocupa a la Defensora el dilema en el que se encuentran las empresas, re-contratar trabajadores o pagar el nuevo impuesto; decisión que afectaría a gran cantidad de habitantes que requieren regresar a sus trabajos.


“Tanto en Limón como en Puntarenas, así como en zonas de frontera y sitios de montaña, en cada gira distintos habitantes relacionados con la actividad turística se me han acercado para comentarme la difícil situación que está viviendo el gremio ante la afectación a su actividad productiva en razón de la pandemia”, puntualizó la Defensora, Catalina Crespo.

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.