Por Jorge Eduardo Sánchez. Presidente, Junta Directiva Nacional del Banco Popular.

En tiempos en los que el ruido parece pesar más que los hechos, resulta refrescante –y necesario– recordar que las instituciones no se construyen con especulaciones, sino con resultados. Y en el caso del Banco Popular, los resultados hablan por sí solos.

El pasado 13 de mayo, el CONASSIF aprobó una nueva adquisición de cartera de Coopeservidores por parte del Banco Popular, esta vez hasta por ₡40.178 millones. Con esta operación, sumamos más de ₡451 mil millones en una gestión estratégica, técnica y profundamente humana que ha devuelto sus recursos, estabilidad y tranquilidad a más de 170 mil personas y familias.

Resulta curioso que hace no mucho tiempo, algunas voces sobre todo políticas y mediáticas –más ruidosas que rigurosas– intentaron sembrar dudas sobre la idoneidad, la responsabilidad e incluso la capacidad técnica de su Junta Directiva. Afortunadamente, la historia reciente nos brinda una excelente oportunidad para contrastar alarmismos con hechos.

Porque sí, mientras algunos lanzaban críticas y alertas con tono casi apocalíptico, desde el Banco Popular ejecutábamos un complejo proceso de absorción de cartera con la eficiencia que nos caracteriza y con la transparencia que exigen tanto la ley como nuestra ética institucional. ¿Y qué dice el CONASSIF? Pues que nuestra propuesta fue por mucho la mejor oferta recibida. Así, con todas sus letras.

¿Y qué ha pasado con aquellas advertencias tan dramáticas emitidas en comisiones legislativas y editoriales de prensa sobre el caos que vendría? Pues lo de siempre: desaparecen sin una sola disculpa ni rectificación. Como si nunca hubiesen existido. En este país, parece que el sensacionalismo tiene más vida útil que el esfuerzo y la coherencia. Lo cual nos lleva a una reflexión elemental pero urgente: no se vale jugar con la confianza del público en el sistema financiero. Menos aún en un momento global donde precisamente lo que necesitamos es más certidumbre, más institucionalidad, más seriedad.

Las personas trabajadoras –los verdaderos dueños del dinero que gestionamos– merecen más respeto y menos espectáculo.

Desde la Junta Directiva Nacional del Banco Popular asumimos con total responsabilidad el liderazgo que este proceso exigía. Lo hicimos de la mano de una Gerencia General que ha demostrado visión, capacidad de ejecución y, sobre todo, compromiso con la ciudadanía. La articulación con el equipo de Resolución y el personal del Banco ha sido ejemplar. Esta no es una victoria de escritorio, sino de campo: cercana a las personas, a sus realidades, a sus necesidades.

No es gratuito que incluso agencias calificadoras internacionales como Fitch Ratings hayan destacado esta operación como un “movimiento estratégico” que refuerza nuestra posición en el mercado financiero nacional. Lo hemos hecho con seriedad, eficiencia y, por supuesto, con ese compromiso social que es el ADN del Banco Popular.

A quienes todavía consideran que las juntas directivas son simples entes decorativos o burocráticos, les decimos: es momento de actualizar ese guion. En el caso del Banco Popular, esta Junta ha tomado decisiones clave, con criterios técnicos, con visión de futuro y con un profundo sentido de responsabilidad hacia el millón de clientes que representamos.

La confianza no se impone; se gana. Y hoy, gracias a un esfuerzo colectivo, coordinado y profesional, la estamos consolidando. En vez de sembrar sospechas, construyamos certezas. En vez de gritar incendios inexistentes, seamos bomberos de la institucionalidad.

Porque en el Banco Popular no trabajamos para los titulares del momento, sino para los resultados que perduran.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.