Alerta a la población

• Con el SIM Swapping, los delincuentes pueden tomar el control de su número de teléfono y robar su dinero sin que usted lo note, por eso la mejor defensa es activar medidas de autenticación multifactor como la firma digital, el registro de dispositivo, la biometría y tokens. 

• Manténgase alerta a cualquier interrupción en tu conectividad telefónica, ya que podría indicar un posible duplicado de SIM.

San José, 09 de mayo 2025. El Banco Nacional (BN) advierte a la población sobre el SIM Swapping, un fraude en el que delincuentes toman el control de líneas telefónicas para interceptar códigos de verificación y acceder a cuentas bancarias. 

Este fraude ocurre cuando los delincuentes logran activar un nuevo chip con el número de teléfono de la víctima. Una vez que consiguen este acceso, pueden interceptar los códigos de verificación que se envían por mensaje de texto y utilizarlos para realizar transacciones no autorizadas en cuentas bancarias, robos de identidad y accesos indebidos en servicios digitales. 

“La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad. La prevención y el conocimiento son claves para evitar este tipo de fraude. En el Banco Nacional trabajamos por fortalecer nuestros sistemas y educar a nuestros usuarios sobre cómo protegerse”, afirmó Valeria González, Analista de Seguridad de la Información y Ciber Riesgo del BN.

¿Cómo protegerse del SIM Swapping? 

Para minimizar este riesgo, siga estas 8 recomendaciones: 

1. Verificar regularmente los números telefónicos asociados a las cuentas bancarias. En caso de identificar algún número que ya no se utilice, se recomienda desvincularlo de la cuenta, ya que personas inescrupulosas podrían hacer transacciones sin permiso, mediante los mensajes de texto que siguen activos en el monedero bancario. 

2. Active métodos de autenticación multifactor: Utilice opciones como firma digital, registro de dispositivo, biometría o tokens, en lugar de recibir únicamente códigos de verificación por SMS. 

3. Proteja sus datos personales: Ponga clave en el celular y en la tarjeta sim en caso de robo. Evite compartir información como su número de teléfono, dirección u otros datos de identificación en línea.

4. Use contraseñas seguras: Procure que sean diferentes y únicas para cada una de sus cuentas en línea.

5. Detecte interrupciones del servicio: Si su teléfono pierde señal repentinamente sin causa aparente, podría tratarse de que el número ha sido transferido a otro chip. Contacte de inmediato a su operador telefónico.

6. Nunca entregue los detalles de su cuenta móvil: como contraseñas o PIN por teléfono a personas que se identifiquen como representantes. En su lugar, verifique la autenticidad de la llamada comunicándose con su operador telefónico mediante canales oficiales.

7. Configure alertas de seguridad: Active notificaciones en tiempo real para detectar movimientos sospechosos en sus cuentas. 

8. Reacción rápida: Ante cualquier señal de fraude, contacte de inmediato a su banco y operador móvil. 

Compromiso con la seguridad

En el entorno digital, el BN se mantiene fortaleciendo continuamente sus esquemas de seguridad y trabaja en la prevención y educación financiera de los usuarios para que permanezcan atentos y apliquen estas recomendaciones de seguridad para proteger su información y su dinero. 

El BN cuenta con una Guía de Ciberseguridad gratuita, interactiva y fácil de descargar en el siguiente enlace: https://www.bncr.fi.cr/blog le invitamos a descargarla, leerla y compartirla con sus familiares y amigos.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.