Los vecinos y vecinas de Calle Blancos, en Goicoechea, ahora disfrutan de mayor seguridad al cruzar la Avenida 33, una de las principales arterias comerciales y de conexión de la comunidad. Con la instalación de islas de refugio, rampas accesibles y nueva señalización, el cruce se ha vuelto más seguro y protegido. Además, se han incorporado áreas de descanso con mobiliario y zonas verdes en la parada de buses cercana, mejorando el bienestar de los ciudadanos. 

En la inauguración de esta obra, que marca un importante avance en la creación de espacios públicos más seguro y accesibles, participó el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur; el alcalde de Goicoechea, Fernando Chavarría; la Directora de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, Karen Porras, así como autoridades locales y miembros de la comunidad. 

“Esta obra forma parte de un conjunto de iniciativas dentro de la planificación urbana y la movilidad sostenible impulsadas por la Unión Europea, que ha logrado materializarse gracias a alianzas estratégicas. Y es que esto es el proyecto mUEve, un compromiso de la Unión Europea en la promoción del fortalecimiento de la gobernanza urbana apoyando la sostenibilidad social, ambiental y económica. Con una contribución global de 164,7 millones de euros, mUEve impulsa el mejoramiento urbano, no solo de Goicoechea, sino de 15 municipalidades que conforman el área de influencia del Tren Metropolitano en Costa Rica”, explicó el Embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre Louis Lempereur. 

A su vez, Karen Porras, directora ejecutiva de la UNGL expresó que “hoy celebramos un hito importante para la comunidad de Calle Blancos con la inauguración de esta obra demostrativa en Goicoechea. Al priorizar a las personas peatonas, estamos fortaleciendo la seguridad vial y facilitando la conexión entre viviendas, comercios y servicios esenciales, pero principalmente mejorando la calidad de vida de las personas. Desde la Unión Nacional de Gobiernos Locales, seguimos impulsando soluciones que promuevan el desarrollo de cantones más seguros, inclusivos y resilientes”. 

La inauguración de esta obra representa un paso significativo en la consolidación de un modelo de movilidad que responde a las necesidades de las comunidades locales y a las mejores prácticas de urbanismo sostenible. 

Sobre la intervención. Esta obra demostrativa sobre la Avenida 33 facilita el desplazamiento a pie y el acceso a viviendas y comercios en la zona, además de contribuir a la reducción de la velocidad vehicular para una mayor seguridad vial. 

Dentro de las mejoras realizadas se incluyen cruces peatonales a nivel de acera e islas de refugio peatonal, herramientas clave para priorizar el tránsito de las personas peatones y mejorar la visibilidad de quienes se movilizan en el espacio público. Estos elementos no solo brindan mayor claridad a todos los usuarios viales, sino que también facilitan cruces seguros y prioritarios, al tiempo que propician giros vehiculares más amplios y lentos. 

También se realizó la mejora del mobiliario de una parada de autobuses clave en la zona, promoviendo un área más cómoda y segura para la espera del transporte público. Esta intervención cuenta con iluminación solar, lo que busca contribuir a la sostenibilidad y mejorar la visibilidad del sector en horas nocturnas. 

“Esta municipalidad tiene un compromiso absoluto con la movilidad y la inclusión en cada espacio de Goicoechea. Es un reto difícil, pero nos hemos propuesto desarrollar proyectos que generen un impacto directo en la calidad de vida de las personas, como adaptar las aceras para el bienestar de todos”, explicó Fernando Chavarría, alcalde de Goicoechea. 

Agregó que “predicamos con el ejemplo con esta obra demostrativa en Calle Blancos, que protege a los peatones y reordena el tránsito vehicular en un cruce de cuatro esquinas tan concurrido y en el que el riesgo de cruzar antes de estos trabajos era potencialmente alto y lo hemos reducido. Agradezco al proyecto mUEve y toda su organización por su guía y colaboración para que esto fuese una realidad”. 

Con estas acciones, el proyecto mUEve reafirma su compromiso con el desarrollo de ciudades más sostenibles y equitativas. 

Asimismo, Eida Arce, coordinadora del proyecto mUEve resaltó que “la intervención en Goicoechea demuestra nuestra prioridad en la movilidad sostenible y segura. Las islas de refugio son una protección para las personas que cruzan la calle, especialmente personas mayores. Además, se interviene una parada de buses, dotándola de mejores condiciones para la estancia y la espera, incluyendo iluminación solar, mejorando el espacio público del centro de Calle Blancos”.

Esta iniciativa, que tuvo un costo de alrededor de ₡ 60 millones, ha sido posible gracias al apoyo brindado por la Unión Europea y la Municipalidad de Goicoechea. Además, se enmarca en el proyecto “Movilidad Sostenible, Urbanismo, Equipamiento, Valoración del Espacio Público, y Enverdecimiento y Equidad – mUEve—”, el cual es liderado por la Unión Europea y ejecutado por la UNGL, en consorcio con la Asociación de Municipios de los Países Bajos (VNG) y Fomento San Sebastián del País Vasco, España. 

Sobre el proyecto mUEve. El proyecto mUEve es una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la movilidad urbana sostenible en 15 cantones del país. A través de obras demostrativas y acciones de gobernanza intermunicipal, mUEve busca mejorar la calidad de vida de las personas y transformar el entorno urbano con soluciones innovadoras. 

El mejoramiento de la cruzabilidad en la Avenida 33 en Calle Blancos, es la tercera de 15 obras demostrativas que estará inaugurando el Proyecto mUEve en los próximos meses, en conjunto con gobiernos locales de Paraíso, Oreamuno, Cartago, La Unión, San José, Montes de Oca, Curridabat, Tibás, Santo Domingo, San Pablo, Heredia, Flores, Belén y Alajuela, además de Goicoechea. 

Durante el segundo semestre del 2024, el proyecto mUEve inauguró intervenciones frente a entornos escolares en Curridabat y Flores.

Vea aquí más información de Mi Prensa, Juntos… Somos más! – Horarios y tarifas de servicio de ferry a Paquera aquí Visite nuestro canal de Youtube

Por Mi Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.